Clínica Pasteur nació hace 50 años en la ciudad de Neuquén con la pasión de dar un aporte positivo y significativo en la vida de los patagónicos. A lo largo de los años, mantuvimos nuestra misión y sueño de crecer en el cuidado integral de la salud con humanidad, excelencia médica y tecnología avanzada, con acompañamiento del paciente y su familia.
Móvil
TURNOS
Estudio: Videocapilaroscopía del
Fenómeno de Raynaud
Ignacio A Veltri
MN 109018
Especialista en Medicina Interna
La capilaroscopia es un método no invasivo que se utiliza para la observación de los capilares del lecho periungueal, consiste en un microscopio digital conectado a un software que permite captura de imágenes tanto en calidad de fotografía como de video (videocapilaroscopia).
La capilaroscopia se ha convertido en una herramienta fundamental para el estudio del Fenómeno de Raynaud distinguiendo por los hallazgos evidencias en los capilares entre aquellos pacientes con Fenómeno de Raynaud Primario (sin estar asociado a otra enfermedad) y el Fenómeno de Raynaud Secundario, aquel que es una manifestación de una enfermedad, en la mayoría de los casos una enfermedad autoinmune.
El fenómeno de Raynaud es el cambio de coloración de los dedos de las manos por debido al cierre de los vasos sanguíneos digitales en respuesta a un estímulo como el frio, el stress, los traumatismos o por alteraciones en la función del endotelio vascular debido a una enfermedad. Tiene una prevalencia del 3 al 5 % de la población general.
Es habitualmente uno de los primeros síntomas en la presentación de en las enfermedades autoinmunes (Lupus, Esclerodermia, Dermatomiositis, Artritis Reumatoidea, Síndrome de Sjögren, Síndrome Antifosfolipido, entre otras) siendo la capilaroscopia un método de gran utilidad para la aproximación diagnóstica...