top of page

Resultados de la búsqueda

79 results found with an empty search

  • Staff Profesional - Listado por nombre | Clínica Pasteur

    Staff profesional de la Clínca Pasteur por nombre y apellido, ¡clic aquí! LISTADO POR NOMBRE LISTADO POR ESPECIALIDAD LISTADO POR PUNTOS DE ATENCIÓN A CP STAFF B C D E F G H HOME I R J S K L M N T U V W O X P Q Y Z A A VOLVER ARRIBA Apellido y Nombre Especialidad Locación Abadie Maria Cecilia Kinesiología Rufino Ortega 130 Abadie Maria Cecilia Fisioterapia Rufino Ortega 130 Abraham Jose Lucas Urología Rufino Ortega 130 Abraham Jose Lucas Urología Roca 109 Albrini Luis Mariano Urología Juan B Justo 299 Allevato Jose Angel Hepatología San Martín 355 Allevato Jose Angel Clínica Medica San Martín 355 Alvarez Alvaro Javier Cirugía General Juan B Justo 299 Andrada Victor Marcelo Clínica Médica Juan B Justo 299 Arnedo Alicia Beatriz Cardiología Rufino Ortega 130 Arocena Eugenia Maria Fisiatria Rufino Ortega 130 Aubone Cidades Adrian Aquiles Cirugía infantil Juan B Justo 299 Avila Silvia Adela Genética Medica San Martín 355 B Apellido y Nombre Especialidad Locación Baez Nicolas Daniel Urología Rufino Ortega 130 Barbero Manuel Hepatología San Martín 355 Bardas Resano Nicolas Maria Urología Juan B Justo 299 Barriga Mercedes Araceli Clínica Médica Juan B Justo 299 Bazan Lorenza Clínica Medica San Martín 355 Bazán Lorenza Clínica Médica Roca 109 Benítez Martinez Rosabel Ecografías Rufino Ortega 130 Binetti Juan Sebastian Ortopedia y Traumatología Roca 109 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Juan B Justo 299 Boch Míriam Fabiana Clínica Médica Roca 109 Botta Diego Andres Medicina General Juan B Justo 299 Botta Diego Andrés Medicina General Rufino Ortega 130 Botta Diego Andrés Medicina General Roca 109 B VOLVER ARRIBA C Apellido y Nombre Especialidad Locación Baez Nicolas Daniel Urología Rufino Ortega 130 Barbero Manuel Hepatología San Martín 355 Bardas Resano Nicolas Maria Urología Juan B Justo 299 Barriga Mercedes Araceli Clínica Médica Juan B Justo 299 Bazan Lorenza Clínica Medica San Martín 355 Bazán Lorenza Clínica Médica Roca 109 Benítez Martinez Rosabel Ecografías Rufino Ortega 130 Binetti Juan Sebastian Ortopedia y Traumatología Roca 109 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Juan B Justo 299 Boch Míriam Fabiana Clínica Médica Roca 109 Botta Diego Andres Medicina General Juan B Justo 299 Botta Diego Andrés Medicina General Rufino Ortega 130 Botta Diego Andrés Medicina General Roca 109 C VOLVER ARRIBA D Apellido y Nombre Especialidad Locación Davila Aveiga Julio E. Tocoginecología Juan B Justo 299 Della Gaspera Marcos Clínica Médica Roca 109 Diaz Patricia Miriam Fonoaudiología Juan B Justo 299 Diez Guillermina Gastroenterología Roca 109 Diez Guillermina Gastroenterología Rufino Ortega 130 Diocares Alejandro Clínica Medica San Martín 355 Duca Ivana Maria Oncología San Martín 355 Duret Ana Cardiología Rufino Ortega 130 Díaz Carlos Eduardo Ortopedia y Traumatología Roca 109 Díaz Carlos Eduardo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Díaz Espinoza Victor Neurología Rufino Ortega 130 Díaz Espinoza Victor Neurología Roca 109 Díaz Espinoza Victor Neurología Juan B Justo 299 Díaz Tavano Jose Luis Cirugía General Roca 109 D VOLVER ARRIBA E Apellido y Nombre Especialidad Locación Ehulech Candela Malen Nutrición Roca 109 Ehulech Candela Malen Nutrición Rufino Ortega 130 Escobar Oscar Alberto Nefrología Roca 109 Espinoza Rodriguez Debora Oftalmología Rioja 28 Estefano Maria Julia Urología Rufino Ortega 130 Esteves Jose Enrique Cirugía General Juan B Justo 299 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Roca 109 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Rufino Ortega 130 E VOLVER ARRIBA F Apellido y Nombre Especialidad Locación Ehulech Candela Malen Nutrición Roca 109 Ehulech Candela Malen Nutrición Rufino Ortega 130 Escobar Oscar Alberto Nefrología Roca 109 Espinoza Rodriguez Debora Oftalmología Rioja 28 Estefano Maria Julia Urología Rufino Ortega 130 Esteves Jose Enrique Cirugía General Juan B Justo 299 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Roca 109 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Rufino Ortega 130 F VOLVER ARRIBA G Apellido y Nombre Especialidad Locación Galván Andrea Mónica Medicina del Trabajo Juan B Justo 299 Garriga Carranza Gustavo Psicología Roca 109 Gerace Gastón Alejandro Cirugía General Juan B Justo 299 Ghiglioni Amalia Endocrinología Roca 109 Ginestar Nicolas Alejandro Urología Roca 109 Ginnobilli Federico Lucas Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Ginnobilli Federico Lucas Medicina del Trabajo Rufino Ortega 130 González Javier Alfredo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Gravina Mercedes Hepatología San Martín 355 Gravina Mercedes Clínica Médica San Marrín 355 Gregotti Carlos Hugo Cirugía General Roca 109 Gregotti Carlos Hugo Cirugía General Rufino Ortega 130 Grisetti Ana Maria Tocoginecología Roca 109 Guerra Riveros Alejandro Cirugía General Roca 109 Guerra Riveros Alejandro Cirugía General Juan B Justo 299 Guinder Ariel Alfredo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Guinder Ariel Alfredo Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Guzmán Campagnolli Carola Medicina General Rufino Ortega 130 Guzmán Marcos Nicolas Clínica Médica Roca 109 Guzmán Marcos Nicolás Clínica Médica Juan B Justo 299 G VOLVER ARRIBA H Apellido y Nombre Especialidad Locación Hernandez Valdes Ernesto Cirugía General Juan B Justo 299 Herrero Martín Hugo Kinesiología Rufino Ortega 130 Herrero Martín Hugo Fisioterapia Rufino Ortega 130 Hilgemberg Sebastian Cirugía General Roca 109 H VOLVER ARRIBA I Apellido y Nombre Especialidad Locación Ibarra Maria Julia Tocoginecología Roca 109 Iborra Fernando Urología Roca 109 Iglesias Francisco Javier Oftalmología Rioja 28 Iglesias Francisco Javier Oftalmología Rufino Ortega 130 Imsteyf Enrique Alberto Cardiología Rufino Ortega 130 Irigoyen Juan Martín Neurocirugía San Martín 355 Irigoyen Juan Martín Neurología Roca 109 I VOLVER ARRIBA J Apellido y Nombre Especialidad Locación J VOLVER ARRIBA K Apellido y Nombre Especialidad Locación Koll Eduardo Jose Urología Rufino Ortega 130 Kugler Carlos Alberto Diagnóstico por Imágenes Juan B Justo 299 K VOLVER ARRIBA L Apellido y Nombre Especialidad Locación Lardapide Guillermo Ramiro Cirugía Plástica y Reparadora Rufino Ortega 130 Lardapide Guillermo Ramiro Cirugía Plástica y Reparadora Roca 109 Lazarte Julio Cesar Cirugía General San Martín 355 Leonart Jose Luis Gastroenterología Juan B Justo 299 Leonart Jose Luis Gastroenterología Roca 109 Leturia Alegria Abel Fortunato Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Liquin Eduardo Horacio Diagnóstico por Imágenes Rufino Ortega 130 Llamosas Silvia Marina Clínica Medica San Martín 355 Lozano Carlos Eduardo Obstetricia Rufino Ortega 130 Lozano Carlos Eduardo Obstetricia Juan B Justo 299 Lozano Carlos Eduardo Ginecología Rufino Ortega 130 Lozano Carlos Eduardo Ginecología Juan B Justo 299 Lozano Carlos Eduardo Obstetricia Juan B Justo 299 López Guillermo Abelardo Diagnóstico por Imágenes San Martín 355 López Guillermo Abelardo Diagnóstico por Imágenes Juan B Justo 299 López Rodolfo Rufino Cardiología Rufino Ortega 130 L VOLVER ARRIBA M Apellido y Nombre Especialidad Locación Marinucci Adrián Hugo Neurocirugía Roca 109 Martínez Maria Eugenia Nutrición Rufino Ortega 130 Medina Alfaro Cristian Diego Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Medina Alfaro Cristian Diego Ortopedia y Traumatología Roca 109 Medina Nidia Susana Fisiatria Rufino Ortega 130 Minaudo Maria Victoria Tocoginecología Roca 109 Minaudo Maria Victoria Tocoginecología Rufino Ortega 130 Mora González Favian Mauricio Clínica Medica Rufino Ortega 130 Moretti Oscar Luis Oftalmología Juan B Justo 299 Mussari Gonzalez Hernan Augusto Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Mussari González Hernán Augusto Ortopedia y Traumatología Roca 109 Muñoz Sofía Jimena Nutricionista San Martín 355 Muñoz de la Rosa Diego Ortopedia y Traumatología Roca 109 M VOLVER ARRIBA N Apellido y Nombre Especialidad Locación Naranjo Santiago Cirugía General Juan B Justo 299 Nicolino Diego Alejandro Cirugía Vascular periférica Roca 109 N VOLVER ARRIBA O Apellido y Nombre Especialidad Locación Ontivero Jeremías Daniel Cardiología Rufino Ortega 130 O VOLVER ARRIBA P Apellido y Nombre Especialidad Locación Palacio Matías Cirugía General Rufino Ortega 130 Palacio Matías Cirugía General Juan B Justo 299 Palacio Matías Cirugía General Roca 109 Pastorutti Mariana Clínica Medica San Martín 355 Pastorutti Mariana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Pavia Marcelo Clínica Medica San Martín 355 Pedernera Inés Patricia Medicina del Trabajo Juan B Justo 299 Penico Del Piccolo Omar Ariel Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Pensado Fernando Clínica Médica Roca 109 Peralta Mariana Guillermina Psiquiatría Roca 109 Perelmuter Eugenio Daniel Medicina General Juan B Justo 299 Perron Nadia Soledad Gastroenterología Juan B Justo 299 Perron Nadia Soledad Gastroenterología Rufino Ortega 130 Petrella Alberto Eduardo Ginecología Juan B Justo 299 Petrella Alberto Eduardo Obstetricia Juan b Justo 299 Pianzola Nestor Hugo Oftalmología Rufino Ortega 130 Pincheira Carolina Infectología San Martín 355 Pincheira Sandra Carolina Infectología Rufino Ortega 130 Pinuer Héctor Leandro Psicología Roca 109 Ponteprimo Sergio Oscar Cirugía Vascular periférica Roca 109 Pozo Pamela Romina Clínica Médica Roca 109 Pérez Guillermo Manuel Mastología Roca 109 P VOLVER ARRIBA Q Apellido y Nombre Especialidad Locación Quiñenao Lemungir Adrián Tocoginecología Roca 109 Q VOLVER ARRIBA R Apellido y Nombre Especialidad Locación Ramos Carrero Patricio Cardiología Rufino Ortega 130 Rastner Karina Susana Terapia Intensiva Juan B Justo 299 Ravinale Paola Lucia Tocoginecología Roca 109 Rivadero Luis Alberto Cirugía General Rufino Ortega 130 Roca Ignacio Ernesto Hepatología San Martín 355 Rodriguez Maria Florencia Reumatología Juan B Justo 299 Rodríguez Josefina Mastología/Tocoginecología San Martín 355 Rodríguez Mariano Cirugía General Roca 109 Rodríguez Mariano Cirugía General Juan B Justo 299 Rojas Carlos Alberto Clínica Médica Roca 109 Rojas Carlos Alberto Clínica Médica Juan B Justo 299 Ross Tatiana Soledad Psiquiatría Roca 109 Rueda Lucas Horacio Ortopedia y Traumatología Roca 109 Ruiz Maria Isabel Clínica Medica Rufino Ortega 130 R VOLVER ARRIBA S Apellido y Nombre Especialidad Locación Sandoval Héctor Ariel Emergentología Roca 109 Sandoval Héctor Ariel Clínica Médica Roca 109 Sandoval Maria Eugenia Clínica Médica Rufino Ortega 130 Sandoval Maria Eugenia Hepatología Rufino Ortega 130 Scafidi Alejandro Daniel Tocoginecología Roca 109 Scalzo Claudio Alejandro Tocoginecología Roca 109 Shlotter Analia Cirugía General Juan B Justo 299 Silberman Ezequiel Anibal Cirugía General San Martín 355 Sáez Juan Jose Psiquiatría Roca 109 Sánchez Maria Paz Dermatología San Martín 355 Sánchez Maria Paz Dermatología Rufino Ortega 130 Sánchez María Paz Dermatología San Martín 355 Sánchez María Paz Dermatología Rufino Ortega 130 Sánchez Nestor Fermín Oftalmología Rufino Ortega 130 S VOLVER ARRIBA T Apellido y Nombre Especialidad Locación Toledo Sandra Elizabeth Obstetricia Roca 109 Truzzi Laura Gisel Tocoginecología Roca 109 T VOLVER ARRIBA U Apellido y Nombre Especialidad Locación Urrere Carlos Luis Diagnóstico por Imágenes Roca 109 U VOLVER ARRIBA V Apellido y Nombre Especialidad Locación Vallejo Patricia Alejandra Clínica Médica Juan B Justo 299 Vanney Rachid Jose Luis Oncología San Martín 355 Vargas Jorge Luis Oftalmología Rufino Ortega 130 Vargas Jorge Luis Oftalmología Rioja 28 Varvasini Juan Cruz Cardiología Infantil Rufino Ortega 130 Vazquez Laura Yanet Clínica Medica Rufino Ortega 130 Vezzosi Norma Beatriz Dermatología Roca 109 Vezzosi Norma Beatriz Dermatología Juan B Justo 299 Viale Alejandro Jesus Cirugía Infantil Rufino Ortega 130 V VOLVER ARRIBA W Apellido y Nombre Especialidad Locación W VOLVER ARRIBA X X VOLVER ARRIBA Apellido y Nombre Especialidad Locación Y Y VOLVER ARRIBA Apellido y Nombre Especialidad Locación Z Z Apellido y Nombre Especialidad Locación Zabala Salazar Sergio Pediatría Juan B Justo 299 Zabert Ignacio Neumonología Rufino Ortega 130 Zamboni Aldo Fabian Cirugía General Rufino Ortega 130 VOLVER ARRIBA

  • Hemoterapia | Clínica Pasteur

    La Hemoterapia es el servicio que proporciona la extracción, procesamiento y administración de sangre, plasma y hemoderivados. Es una unidad indispensable para el funcionamiento de la Institución, y esencial en los procedimientos quirúrgicos y asistenciales de las unidades de terapia. HEMOTERAPIA Las enfermedades del hígado afectan a 1 de cada 4 argentinos. La enfermedad más común es el hígado graso seguido por las enfermedades inmunológicas o virales. El centro de hepatología de Clinica Pasteur se enfoca en dar atención a todas las enfermedades del hígado. Nuestro equipo de médicos especialistas avalados por la Sociedad Argentina de Hepatología podrán dar respuesta a su problema. En el centro de hepatología realizamos: - Consultas especializadas, ecografía y doppler hepático, laboratorio y elastografía hepática (Fibroscan). - El Fibroscan es un estudio de imágenes que reemplaza a la bióspia hepática para evaluar grado de daño hepático crónico (fibrosis). Recordá que muchas veces estas enfermedades no presentan síntomas. Así que si sospechas que podrías tener un problema con el hígado, no dudes en consultarnos. El equipo de profesionales del centro de Hepatologia, esta dirigido por el Dr Fernando Cairo. Fernando es especialista en Medicina Interna y Hepatologia: Ex presidente de la Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE) Ex presidente del Congreso Argentino de Higado de la SAHE Director de la Carrera de especialista en Hepatologia en Argentina Sub jefe de trasplante hepatico del Hospital El Cruce, Buenos Aires. Clínica Pasteur Play Video Clínica Pasteur - Covid-19 Play Video Todos los videos Watch Now Share Whole Channel This Video Facebook Twitter Pinterest Tumblr Copy Link Link Copied Share Channel Info Close STAFF HEPATOLOGÍA

  • Arto-Resonancia | Clínica Pasteur

    Artro-Resonancia La Artro-Resonancia (Artro-RM) es una técnica de imagen que consiste en la evaluación de una articulación por resonancia magnética (RM) luego de la inyección intra-articular de gadolinio (contraste paramagnético). Sus ventajas sobre la RM convencional derivan de la distensión capsular obtenida, lo que mejora significativamente la definición de estructuras intra-articulares que no se delimitan claramente en estudio convencional. El paciente, primero ingresará a la sala de radioscopía donde el médico radiólogo inyectará (con anestésico local) bajo técnica estéril, medio de contraste, directamente en la articulación a través de aguja espinal 21-23 G, o butterfly, según la articulación evaluada. Se utiliza contraste yodado no ionico para localizar el espacio articular y luego una vez ingresado, se inyecta gadolineo, solución fisiológica, lidocaína y yodo. En la sala de resonancia magnética se ingresa para obtener imágenes de la articulación infiltrada con el medio de contraste. Existen indicaciones generales e indicaciones particulares para cada articulación. Indicaciones generales de artroRM: 1. Evaluación de cuerpos libres intraarticulares. 2. Evaluación de lesiones osteocondrales para definir su condición de lesión estable versus inestable. 3. Evaluación del cartílago articular. En el hombro esta técnica permite una adecuada evaluación de los ligamentos glenohumerales, el labrum glenoideo, la cápsula articular con sus recesos, la porción intra-articular del tendón del bíceps y de la superficie articular del manguito rotador. Nos entrega información acerca de la anatomía normal y de algunas variantes anatómicas que pueden simular patología y permite asimismo el estudio de patologías como la inestabilidad del hombro, lesiones del manguito rotador y evaluación post-quirúrgica del hombro. En la cadera, la principal indicación es la evaluación del labrum acetabular, habitualmente en pacientes con sospecha de síndrome de pellizcamiento femoro-acetabular anterior. En rodilla, la principal indicación es la evaluación de re-roturas o roturas remanentes en meniscos que han sido previamente operados con meniscectomía parcial. En el tobillo ,es el síndrome de pellizcamiento antero-lateral o síndrome meniscoide la condición más frecuentemente referida para estudio con artroRM. Las dos indicaciones en la articulaciónde la muñeca son: la evaluación de roturas del fibrocartílago triangular (FCT) y las lesiones de los ligamentos interóseos de la primera fila del carpo (escafo-lunar y luno-triquetral). En resumen, la artroRM es un método que tiene excelente rendimiento e indicaciones precisas en la evaluación de algunos tipos de lesiones intra-articulares. La evaluación en conjunto por el clínico y radiólogo, de cada caso en particular, será en definitiva la que decidirá el potencial beneficio del paciente, tomando en consideración las ventajas y desventajas de este método. Contraindicaciones Contraindicación: EMBARAZO . Contraindicaciones inherentes al resonador (marcapaso cardiaco, etc.). Antes del examen • Si el paciente es asmático o se encuentra con alguna alergia en tratamiento o ha presentado alguna reacción al medio de contraste, debe dirigirse al servicio de Alergia para recibir indicaciones de premedicación antialérgica. • Si el paciente es mayor de 65 años, hipertenso, diabético, enfermedad hepática grave o patología renal diagnosticada, debe asistir al procedimiento con examen de creatininemia previa, con vigencia de 6 semanas. • El paciente debe suspender el uso de aspirina, anticoagulantes y antinflamatorios 7 días previos al procedimiento. No suspender otro tipo de tratamiento. • Debe asistir con 3 horas de ayuno. • El día del examen, el paciente debe llegar 30 minutos antes de la hora agendada con orden médica y exámenes anteriores. Tiempo de duración: 1 hora aproximadamente. Molestias durante el exámen: la punción intraarticular puede resultar desagradable. Después del examen • El paciente puede alimentarse normalmente. • Es normal sentir dolor de intensidad variable en la articulación durante 2 horas. Si el dolor persiste, consulte a su médico tratante. • No realizar deporte ni sesiones de kinesiología, hasta 2 días después de realizado el examen. •En caso de dolor,calor y cambio de color de la piel en los días siguientes a la realización del estudio se comunicara con nosotros (número de celular entregado previamente) para asistirlo y decidir interconsulta apropiada profesional que realiza el procedimiento. Cristian Miguel Daher Médico Especialista Universitario (UBA) en Diagnóstico Por Imágenes

  • Que es la Depresión | Clínica Pasteur

    DEPRESIÓN: HABLEMOS Cada año, en el Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud elije un tema diferente. Este año fue en torno a la depresión ya que no solo es un mal que afecta a cada vez más personas, sino porque además genera otras enfermedades. El lema de este año es: “Depresión: hablemos”. Una invitación a hablar del tema y a quienes sufren depresión, abrirse y tratar su caso. Es el primer paso para salir adelante. Para conocer más del tema, hablamos con la Psicóloga Genoveva Pelaez, de Clínica Pasteur. Entrevistador: ¿Qué es la depresión? Genoveva Pelaez: La depresión es un diagnostico psicológico o psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo. Es decir, la persona nota que su estado de ánimo cambia, lo nota más sombrío, es como que ve todo más oscuro y negativo. Puede ser transitorio o permanente y se clasifica como leve, moderado y grave. Los síntomas que se describen habitualmente son: tristeza, desgano, falta de energía, pérdida de interés, sentimientos de culpa y de inutilidad, trastornos del sueño o del apetito. La persona puede tener pensamientos recurrentes de muerte, porque no le encuentra sentido a la vida, y tiene una gran sensación de inutilidad. Estos pensamientos en estado grave pueden conducir al suicidio, que según la OMS, es la segunda causa de muerte en la franja etaria de 15 a 29 años. E: ¿Cuáles son las causas principales en la actualidad? GP: La depresión es el resultado de situaciones disfuncionales entre factores psicológicos, biológicos y sociales. En la vida, atravesamos varias circunstancias adversas, y, básicamente las que tienen que ver con pérdidas, si no se elaboran sanamente, pueden terminar en una depresión. Algunas de las pérdidas más comunes son perder el trabajo, seres queridos, sufrir una separación, tener alguna enfermedad que nos sitúe en otra situación de vida. Una característica propia de la actualidad es la falta de tiempo y la inmediatez, y al no darle el tiempo necesario al proceso de duelo, esto puede ser una causa de la depresión en la actualidad, junto con otros factores estresantes del mundo de hoy. E: ¿Cómo afecta la depresión hoy en día? GP: La persona que sufre depresión tiene un gran desánimo, de tal manera que todas las áreas de la vida de esa persona están afectadas. A la persona le cuesta empezar o terminar algo, no siente placer, tiene un gran sentimiento de desvalorización, piensa que no sirve, que no vale, que no es importante para nadie, y lo envuelve un sentimiento de desesperanza muy grande, donde lo ve todo oscuro y sin posibilidad de salida. E: ¿Cómo puede prevenirse? GP: Primero y principal, la red afectiva es muy importante, sentirse vinculados a grupos de pertenencia fomenta el sentimiento de valorización. Es importante también evitar el estrés prolongado. El estrés es la respuesta normal del organismo ante una situación que resulta un desafío, permitiendo que la persona se adapte de mejor manera para enfrentar las dificultades. El cuerpo actúa en estado de alerta, por lo que se producen una serie de cambios fisiológicos. El estrés se convierte en dañino cuando se mantiene en el tiempo, quedando la persona vulnerable a distintas enfermedades, entre ellas la depresión. Es muy útil encontrarle sentido al trabajo y a las actividades que realizamos, sentir que lo que hacemos tiene una trascendencia. Realizar actividades placenteras, cuidar las relaciones con los familiares y amigos, hacer actividad física, estar en contacto con la naturaleza, ser ordenados con los horarios de descanso y hábitos alimenticios, son algunas de las consideraciones a tener en cuenta para una mejor calidad de vida en general. Y por último, entender que la tristeza es normal ante situaciones adversas. Pero si se mantiene de manera prolongada en el tiempo y está acompañada de desesperanza y desencantamiento de la vida en general, es una señal de alerta para pedir ayuda. E: ¿Qué puede hacer alguien que ya está bajo depresión? GP: ¡Buscar ayuda urgente! Estar atentos como familiares y amigos para poder ayudar, porque a veces el sentimiento de desesperanza es tan grande, que la persona que sufre depresión, no acude por sí sola porque piensa que nadie la puede ayudar. Hay diversos enfoques y tratamientos eficaces entre los que se destacan los tratamientos psicológicos como la activación conductual, la terapia cognitiva conductual y la psicoterapia psicodinámica y/o interpersonal. Todos ellos pueden complementarse con medicamentos antidepresivos, si el cuadro del paciente lo requiere.

  • Imágenes (Resonancia Magnética) | Clínica Pasteur

    La Clínica Pasteur ha incorporado los servicios del nuevo resonador Magnético General Electric 1.5 Tesla de última generación, que ofrecerá un mejor servicio de diagnóstico a nuestros pacientes. IMÁGENES: RESONANCIA MAGNÉTICA RESONANCIA MAGNÉTICA CÁMARA GAMMA TOMOGRAFÍA COMPUTADA ECOGRAFÍA RADIOLOGÍA MAMOGRAFÍA PET-CT DENSITOMETRÍA ANGIÓGRAFO Resonancia Magnética: La Clínica Pasteur ha incorporado los servicios del nuevo resonador Magnético General Electric 1.5 Tesla de última generación, que ofrecerá un mejor servicio de diagnóstico a nuestros pacientes. Una resonancia magnética (RM) es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X). Las imágenes por resonancia magnética solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes. Jefe de Área: Resonancia Magnética: Dr. Eduardo Meichtry Turnos al 0810-9999-911 ARTO RESONANCIA (CONOZCA MÁS...)

  • Staff Profesional - Listado por especialidad médica | Clínica Pasteur

    Staff profesional de la Clínca Pasteur por especialidad médica, ¡clic aquí! LISTADO POR NOMBRE LISTADO POR ESPECIALIDAD LISTADO POR LOCACIÓN ARTROSCOPÍA CARDIOLOGÍA CARDIOLOGÍA INFANTIL CIRUGÍA CARDIOVASCULAR HOME CIRUGÍA GENERAL CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA CIRUGÍA INFANTIL CIRUGÍA PLÁSTICA CIRUGÍA VASCULAR CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO CLINICA MÉDICA DERMATOLOGÍA DIABETOLOGÍA ECOGRAFÍA EMBARAZO DE ALTO RIESGO ENDOSCOPÍA FISIATRÍA FONOAUDIOLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA GINECOLOGÍA HEPATOLOGÍA INFECTOLOGÍA KINESIOLOGÍA MASTOLOGÍA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA SERVICIO DE CIRUGÍA NEUMONOLOGÍA NEUROLOGÍA PEDIATRÍA PSICOLOGÍA TOCOGINECOLOGÍA TRAUMATOLOGÍA LINFOLOGÍA OFTALMOLOGÍA PSIQUATRÍA UROLOGÍA ARTROSCOPÍA ARTROSCOPÍA VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación CARDIOLOGÍA CARDIOLOGÍA VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación Cardiología Arnedo Alicia Beatriz Rufino Ortega 130 Cardiología Carballo Martín Alberto Rufino Ortega 130 Cardiología Cortez Lucas Sebastian Rufino Ortega 130 Cardiología Duret Ana Rufino Ortega 130 Cardiología Imsteyf Enrique Alberto Rufino Ortega 130 Cardiología López Rodolfo Rufino Rufino Ortega 130 Cardiología Ontivero Jeremías Daniel Rufino Ortega 130 Cardiología Ramos Carrero Patricio Rufino Ortega 130 CARDIOLOGÍA INFANTIL CARDIOLOGÍA INFANTIL VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación Cardiología Infantil Varvasini Juan Cruz Rufino Ortega 130 CIRUGÍA CARDIOVASCULAR CIRUGÍA CARDIOVASCULAR VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación CIRUGÍA GENERAL CIRUGÍA GENERAL VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación Cirugía General Alvarez Alvaro Javier Juan B Justo 299 Cirugía General Díaz Tavano Jose Luis Roca 109 Cirugía General Esteves Jose Enrique Juan B Justo 299 Cirugía General Excoffon Ricardo Luis Roca 109 Cirugía General Excoffon Ricardo Luis Rufino Ortega 130 Cirugía General Gerace Gastón Alejandro Juan B Justo 299 Cirugía General Gregotti Carlos Hugo Roca 109 Cirugía General Gregotti Carlos Hugo Rufino Ortega 130 Cirugía General Guerra Riveros Alejandro Roca 109 Cirugía General Guerra Riveros Alejandro Juan B Justo 299 Cirugía General Hernandez Valdes Ernesto Juan B Justo 299 Cirugía General Hilgemberg Sebastian Roca 109 Cirugía General Lazarte Julio Cesar San Martín 355 Cirugía General Naranjo Santiago Juan B Justo 299 Cirugía General Palacio Matías Rufino Ortega 130 Cirugía General Palacio Matías Juan B Justo 299 Cirugía General Palacio Matías Roca 109 Cirugía General Rivadero Luis Alberto Rufino Ortega 130 Cirugía General Rodríguez Mariano Roca 109 Cirugía General Rodríguez Mariano Juan B Justo 299 Cirugía General Shlotter Analia Juan B Justo 299 Cirugía General Silberman Ezequiel Anibal San Martín 355 Cirugía General Zamboni Aldo Fabian Rufino Ortega 130 CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación CIRUGÍA INFANTIL CIRUGÍA INFANTIL VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación Cirugía Infantil Viale Alejandro Jesus Rufino Ortega 130 CIRUGÍA PLÁSTICA CIRUGÍA PLÁSTICA Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA CIRUGÍA VASCULAR CIRUGÍA VASCULAR Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA CLINICA MÉDICA CLINICA MÉDICA Especialidad Apellido y Nombre Locación Clínica Médica Andrada Victor Marcelo Juan B Justo 299 Clínica Médica Barriga Mercedes Araceli Juan B Justo 299 Clínica Médica Bazán Lorenza Roca 109 Clínica Médica Boch Míriam Fabiana Roca 109 Clínica Médica Cardozo Erika Giselle Juan B Justo 299 Clínica Médica Della Gaspera Marcos Roca 109 Clínica Médica Gravina Mercedes San Marrín 355 Clínica Médica Guzmán Marcos Nicolas Roca 109 Clínica Médica Guzmán Marcos Nicolás Juan B Justo 299 Clínica Médica Pensado Fernando Roca 109 Clínica Médica Pozo Pamela Romina Roca 109 Clínica Médica Rojas Carlos Alberto Roca 109 Clínica Médica Rojas Carlos Alberto Juan B Justo 299 Clínica Médica Sandoval Maria Eugenia Rufino Ortega 130 Clínica Médica Vallejo Patricia Alejandra Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA DERMATOLOGÍA DERMATOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Dermatología Sánchez Maria Paz San Martín 355 Dermatología Sánchez Maria Paz Rufino Ortega 130 Dermatología Sánchez María Paz San Martín 355 Dermatología Sánchez María Paz Rufino Ortega 130 Dermatología Vezzosi Norma Beatriz Roca 109 Dermatología Vezzosi Norma Beatriz Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA DIABETOLOGÍA DIABETOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA ECOGRAFÍA ECOGRAFÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA EMBARAZO DE ALTO RIESGO EMBARAZO DE ALTO RIESGO Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA ENDOSCOPÍA ENDOSCOPÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA FISIATRÍA FISIATRÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA FONOAUDIOLOGÍA FONOAUDIOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Fonoaudiología Diaz Patricia Miriam Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA GASTROENTEROLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Fonoaudiología Diaz Patricia Miriam Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA GINECOLOGÍA GINECOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Ginecología Cima Raúl Alberto Roca 109 Ginecología Cima Raúl Alberto Rufino Ortega 130 Ginecología Lozano Carlos Eduardo Rufino Ortega 130 Ginecología Lozano Carlos Eduardo Juan B Justo 299 Ginecología Petrella Alberto Eduardo Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA HEPATOLOGÍA HEPATOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Ginecología Cima Raúl Alberto Roca 109 Ginecología Cima Raúl Alberto Rufino Ortega 130 Ginecología Lozano Carlos Eduardo Rufino Ortega 130 Ginecología Lozano Carlos Eduardo Juan B Justo 299 Ginecología Petrella Alberto Eduardo Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA INFECTOLOGÍA INFECTOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Infectología Calfunao Daniel San Martín 355 Infectología Pincheira Carolina San Martín 355 Infectología Pincheira Sandra Carolina Rufino Ortega 130 VOLVER ARRIBA KINESIOLOGÍA KINESIOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Kinesiología Abadie Maria Cecilia Rufino Ortega 130 Kinesiología Herrero Martín Hugo Rufino Ortega 130 VOLVER ARRIBA LINFOLOGÍA LINFOLOGÍA VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación MASTOLOGÍA MASTOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Mastología Pérez Guillermo Manuel Roca 109 VOLVER ARRIBA NEUMONOLOGÍA NEUMONOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Neumonología Cecchini Marcelo Gabriel Juan B Justo 299 Neumonología Zabert Ignacio Rufino Ortega 130 VOLVER ARRIBA NEUROLOGÍA NEUROLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Neurología Díaz Espinoza Victor Rufino Ortega 130 Neurología Díaz Espinoza Victor Roca 109 Neurología Díaz Espinoza Victor Juan B Justo 299 Neurología Irigoyen Juan Martín Roca 109 VOLVER ARRIBA OFTALMOLOGÍA OFTALMOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Oftalmología Espinoza Rodriguez Debora Rioja 28 Oftalmología Iglesias Francisco Javier Rioja 28 Oftalmología Iglesias Francisco Javier Rufino Ortega 130 Oftalmología Moretti Oscar Luis Juan B Justo 299 Oftalmología Pianzola Nestor Hugo Rufino Ortega 130 Oftalmología Sánchez Nestor Fermín Rufino Ortega 130 Oftalmología Vargas Jorge Luis Rufino Ortega 130 Oftalmología Vargas Jorge Luis Rioja 28 VOLVER ARRIBA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Pediatría Zabala Salazar Sergio Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA PEDIATRÍA PEDIATRÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Pediatría Zabala Salazar Sergio Juan B Justo 299 VOLVER ARRIBA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Psicología Garriga Carranza Gustavo Roca 109 Psicología Pinuer Héctor Leandro Roca 109 VOLVER ARRIBA PSIQUATRÍA PSIQUATRÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Psicología Garriga Carranza Gustavo Roca 109 Psicología Pinuer Héctor Leandro Roca 109 VOLVER ARRIBA SERVICIO DE CIRUGÍA SERVICIO DE CIRUGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA TOCOGINECOLOGÍA TOCOGINECOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación Tocoginecología Colon Esteban Andrés Roca 109 Tocoginecología Davila Aveiga Julio E. Juan B Justo 299 Tocoginecología Grisetti Ana Maria Roca 109 Tocoginecología Ibarra Maria Julia Roca 109 Tocoginecología Minaudo Maria Victoria Roca 109 Tocoginecología Minaudo Maria Victoria Rufino Ortega 130 Tocoginecología Quiñenao Lemungir Adrián Roca 109 Tocoginecología Ravinale Paola Lucia Roca 109 Tocoginecología Scafidi Alejandro Daniel Roca 109 Tocoginecología Scalzo Claudio Alejandro Roca 109 Tocoginecología Truzzi Laura Gisel Roca 109 VOLVER ARRIBA TRAUMATOLOGÍA TRAUMATOLOGÍA Especialidad Apellido y Nombre Locación VOLVER ARRIBA UROLOGÍA UROLOGÍA VOLVER ARRIBA Especialidad Apellido y Nombre Locación Urología Abraham Jose Lucas Rufino Ortega 130 Urología Abraham Jose Lucas Roca 109 Urología Albrini Luis Mariano Juan B Justo 299 Urología Baez Nicolas Daniel Rufino Ortega 130 Urología Bardas Resano Nicolas Maria Juan B Justo 299 Urología Castro Daniel Edgardo Juan B Justo 299 Urología Correa Carlos Alberto Juan B Justo 299 Urología Estefano Maria Julia Rufino Ortega 130 Urología Ginestar Nicolas Alejandro Roca 109 Urología Iborra Fernando Roca 109 Urología Koll Eduardo Jose Rufino Ortega 130

  • Unidad de Terapia Intensiva | Clínica Pasteur

    En la unidad de cuidados críticos se trata y monitorea a pacientes con patologías y procedimientos con alto riesgo de mortalidad. En la unidad de cuidados críticos se trata y monitorea a pacientes con patologías y procedimientos con alto riesgo de mortalidad. La Unidad de Cuidados Críticos de Clínica Pasteur cuenta con tecnología de ultima generación, normativas acordes a lo sugerido por las sociedades científicas. También tiene un amplio plantel de médicos especialistas en Cuidados Críticos y en subespecialidades tales como nefrología crítica, neurointensivismo, imágenes en pacientes críticos. Todo se hace con el soporte de distintos especialistas en otras disciplinas para cumplimentar un ámbito seguro y eficiente. Monitoreo Hemodinamico Invasivo dinámico y estático (PICOO-Gasto Cardíaco continuo y saturación venosa continua por fibra óptica) Doppler Transcraneano Hemodiálisis Extendida Fibrobroncoscopía Monitoreo EEG Continuo Monitoreo de Sedación (Sistema BIS) Ecografía Tecnología STAFF UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA

  • LP - Dar a Luz | Clínica Pasteur

    ¿Qué cosas debés de traer a la Clínica antes de dar a luz para estar preparada? ¡aquí tenés una lista de lo más importante! :) QUE TRAER PARA LA INTERNACIÓN CUANDO VENGAS A DAR A LUZ: Te recomendamos preparar todo con antemano. Así no tenés que salir a último momento a buscar cosas, y en esos momentos te podés concentrar en lo importante: tu bebé y vos. Para la mamá: Artículos de aseo personal (shampoo, crema de enjuague, jabón). Apositos post-parto (2 paquetes). Toalla y toallón. Bombachas altas o vendetinas (al menos 4). Camisón cómodo para amamantar (2). En caso de cesarea programada: traer faja elástica (consultar talle). Para el bebé: Primer muda de ropa: 2 batitas, ranita, medias, gorro y mantita todo de algodón, manta de abrigo, 3 mudas más de ropa (igual a lo anterior). Toallón. Pañales para recién nacidos. Oleo calcáreo. Algodón / paño de algodón. ¡NO TRAIGAS CHUPETE NI MAMADERA! TU BEBÉ NO VA A NECESITAR ESTO SUS PRIMEROS DÍAS DE VIDA :)

  • CAI Rufino Ortega 130 | Clínica Pasteur

    En el Oeste de la Ciudad, nuestros nuevos Consultorios Externos le brindan una opción inmejorable a los pacientes del interior... CONSULTORIOS EXTERNOS RUFINO ORTEGA STAFF CAI RUFINO ORTEGA 130 (CLIC AQUÍ) SOLICITE UN TURNO POR TELEMEDICINA En el Oeste de la Ciudad, nuestro nuevo Centro de Atención Integral (CAI) les brinda una opción inmejorable a los pacientes del interior de la provincia que se acercan a Neuquén: a pasos de la Terminal de Ómnibus de la ciudad (Rufino Ortega al 130) es una opción inmejorable para que los mismos se efectúen los estudios que su médico de cabecera les haya requerido, sin tener que trasladarse por grandes distancias a través de la ciudad. STAFF CAI RUFINO ORTEGA 130 STAFF RUFINO ORTEGA 130 Locación Apellido y Nombre Especialidad Rufino Ortega 130 Abadie Maria Cecilia Kinesiología Rufino Ortega 130 Abadie Maria Cecilia Fisioterapia Rufino Ortega 130 Abraham Jose Lucas Urología Rufino Ortega 130 Arnedo Alicia Beatriz Cardiología Rufino Ortega 130 Arocena Eugenia Maria Fisiatria Rufino Ortega 130 Baez Nicolas Daniel Urología Rufino Ortega 130 Benítez Martinez Rosabel Ecografías Rufino Ortega 130 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Botta Diego Andrés Medicina General Rufino Ortega 130 Campolo Girard Vicente Nefrología Rufino Ortega 130 Canale Maria Lucrecia Medicina General Rufino Ortega 130 Carballo Martín Alberto Cardiología Rufino Ortega 130 Carlini Maria Eva Cirugía de cabeza y cuello / Cirugía General Rufino Ortega 130 Cima Raúl Alberto Ginecología Rufino Ortega 130 Colombero Natalia Reumatología Rufino Ortega 130 Cortez Lucas Sebastian Cardiología Rufino Ortega 130 Diez Guillermina Gastroenterología Rufino Ortega 130 Duret Ana Cardiología Rufino Ortega 130 Díaz Carlos Eduardo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Díaz Espinoza Victor Neurología Rufino Ortega 130 Ehulech Candela Malen Nutrición Rufino Ortega 130 Estefano Maria Julia Urología Rufino Ortega 130 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Rufino Ortega 130 Farías Matus Jose Miguel Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Funes Fernando Enrique Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Ginnobilli Federico Lucas Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Ginnobilli Federico Lucas Medicina del Trabajo Rufino Ortega 130 González Javier Alfredo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Gregotti Carlos Hugo Cirugía General Rufino Ortega 130 Guinder Ariel Alfredo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Guzmán Campagnolli Carola Medicina General Rufino Ortega 130 Herrero Martín Hugo Kinesiología Rufino Ortega 130 Herrero Martín Hugo Fisioterapia Rufino Ortega 130 Iglesias Francisco Javier Oftalmología Rufino Ortega 130 Imsteyf Enrique Alberto Cardiología Rufino Ortega 130 Koll Eduardo Jose Urología Rufino Ortega 130 Lardapide Guillermo Ramiro Cirugía Plástica y Reparadora Rufino Ortega 130 Liquin Eduardo Horacio Diagnóstico por Imágenes Rufino Ortega 130 Lozano Carlos Eduardo Obstetricia Rufino Ortega 130 Lozano Carlos Eduardo Ginecología Rufino Ortega 130 López Rodolfo Rufino Cardiología Rufino Ortega 130 Martínez Maria Eugenia Nutrición Rufino Ortega 130 Medina Nidia Susana Fisiatria Rufino Ortega 130 Minaudo Maria Victoria Tocoginecología Rufino Ortega 130 Mora González Favian Mauricio Clínica Medica Rufino Ortega 130 Ontivero Jeremías Daniel Cardiología Rufino Ortega 130 Palacio Matías Cirugía General Rufino Ortega 130 Pastorutti Mariana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Penico Del Piccolo Omar Ariel Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Perron Nadia Soledad Gastroenterología Rufino Ortega 130 Pianzola Nestor Hugo Oftalmología Rufino Ortega 130 Pincheira Sandra Carolina Infectología Rufino Ortega 130 Ramos Carrero Patricio Cardiología Rufino Ortega 130 Rivadero Luis Alberto Cirugía General Rufino Ortega 130 Ruiz Maria Isabel Clínica Medica Rufino Ortega 130 Sandoval Maria Eugenia Clínica Médica Rufino Ortega 130 Sandoval Maria Eugenia Hepatología Rufino Ortega 130 Sánchez Maria Paz Dermatología Rufino Ortega 130 Sánchez María Paz Dermatología Rufino Ortega 130 Sánchez Nestor Fermín Oftalmología Rufino Ortega 130 Vargas Jorge Luis Oftalmología Rufino Ortega 130 Varvasini Juan Cruz Cardiología Infantil Rufino Ortega 130 Vazquez Laura Yanet Clínica Medica Rufino Ortega 130 Viale Alejandro Jesus Cirugía Infantil Rufino Ortega 130 Zabert Ignacio Neumonología Rufino Ortega 130 Zamboni Aldo Fabian Cirugía General

  • Imágenes | Clínica Pasteur

    El Servicio de imágenes de Clínica Pasteur funciona las 24 horas con la tecnología más avanzada de la Patagonia. IMÁGENES El Servicio de imágenes de Clínica Pasteur funciona las 24 horas con la tecnología más avanzada de la Patagonia. Contar con estos modernos equipos no solo mejora notablemente la calidad de diagnóstico, sino que le permite a los pacientes no tener que viajar a otras partes del país para acceder a estos servicios. Los invitamos a conocerlos: SERVICIOS DE IMÁGENES DE CLÍNICA PASTEUR RESONANCIA MAGNÉTICA CÁMARA GAMMA TOMOGRAFÍA COMPUTADA ECOGRAFÍA RADIOLOGÍA MAMOGRAFÍA PET-CT DENSITOMETRÍA ANGIÓGRAFO

  • UCO Unidad Coronaria | Clínica Pasteur

    El Servicio de Unidad Coronaria de la Clínica Pasteur (UCO) está fuertemente comprometido con la comunidad para brindarle la mejor atención médica y humana. UCO UNIDAD CORONARIA El Servicio de Unidad Coronaria de la Clínica Pasteur (UCO) está fuertemente comprometido con la comunidad para brindarle la mejor atención médica y humana. Es un equipo centrado en el paciente, con el objetivo de que el paciente se cure de su enfermedad y se reinserte en su ambiente familiar, laboral, social.. De este modo, llegó a ser uno de los más prestigiosos de la Patagonia. Se basa en cuatro pilares: Un plantel medico de excelente jerarquía. Tecnología de última generación. Formación médica contínua. Enfermería capacitada. La tecnología, unida al compromiso humano, juega un papel fundamental. La UCO cuenta con equipos de última generación, que la ponen al mismo nivel de los mejores centros del país. Pero la tecnología en sí misma no alcanza. Por eso el personal está motivado a brindar calidez humana y esforzarse en su compromiso con cada paciente. La UCO trabaja en forma junto con el servicio de hemodinamia para el tratamiento del síndrome coronario en forma aguda y programada, además del tratamiento de toda la patología neurologica, vascular periférica. Es conocida la noticia reciente del implante de una válvula cardíaca sin necesidad de cirugía, algo inédito en nuestra ciudad, con gran repercusión en la sociedad medica y que coloca a sus integrantes en la cresta de la ola de los mejores centros de hemodinamia del país. La UCO cuenta con un servicio de electrofisiología para el tratamiento ablativo, orientado a la curación de diferentes arritmias del corazón. También dispone de un servicio de cardiología nuclear, que además de ser útil para patologías cardiológicas, también aplicable a problemas renales, óseos, tiroidea. El PET-CT también es usado como herramienta en esta rama de la medicina. El trabajo interdiscipinario con kinesiólogos mejoró notablemente la curva de resultados, con un trabajo cuidadoso, dedicado, fino, constante, que consideramos hoy indispensable para la salud física y mental de cada paciente. Asimismo, el plantel de enfermeras y enfermeros trabajan en forma coordinada para el bienestar de cada paciente. Escapa a estas líneas nombrar la tecnologia de la que disponemos. Basta con mencionar los monitores de ultima generación, respiradores de primer nivel, el balón de contrapulsación aórtico, la ecocardiografía bed side, el ecoestres farmacológico, la ecocardiografía tridimensional, el ecocardiograma transesofagico tridimensional, las nuevas tecnicas en cardiología como el strain y el eco doppler tisular, y el ECMO. La residencia en cardiología en la UCO de Clínica Pasteur cuenta con el aval de la Federación Argentina de Cardiología y de la Universidad Nacional del Comahue. STAFF UNIDA CORONARIA

  • Vulnerabilidad de los pacientes con enfermedad renal | Clínica Pasteur

    ¿Qué sabemos de las dificultades con las que se enfrenta una persona con enfermedad renal en nuestra sociedad actual? Son muchos los desafíos invisibles que afrontan a diario los que padecen alguna patología renal, una lucha contra una enfermedad silenciosa a la que dedican mucho tiempo y cuidados tanto ellos como sus familiares. La vulnerabilidad de los pacientes con enfermedad renal Por el Dr. Carlos Bonanno (MP 4.277), presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología. La pandemia por COVID puso en evidencia la vulnerabilidad de los pacientes renales, ya que la condición clínica estuvo asociada a una mayor morbimortalidad, requiriendo una situación prioritaria para la vacunación entre otras. Además, durante ese tiempo, se registró una tasa muy baja de ingreso al tratamiento sustitutivo, lo que permite inferir que muchos pacientes “quedaron en el camino”, y en base a la información brindada por el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), solo el 19% de los pacientes en diálisis crónica se encuentra inscripto en lista de espera para trasplante renal. Lamentablemente, la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es la 5ta. causa de muerte en el país, al igual que en el mundo desarrollado, estimando que para el 2050, ocupará los primeros lugares. Asimismo, las muertes por ERC son mayores a varios tipos de cánceres: colon, estómago, páncreas, entre otros. Por esta razón, la SAN participa de manera activa en “Políticas de Salud Renal” que se basan en la prevención y educación de la población en general ya que se considera que es la principal acción para disminuir la carga de enfermedad y las estadísticas, que, de seguir así, nos acompañaran en el transcurso de los años. Es por esto que es imprescindible el enfoque en el cuidado de los pacientes en etapas previas a la enfermedad. Una persona puede perder entre el 80% y 90% de su función renal antes de experimentar síntomas evidentes, es decir que se puede estar viviendo con daño renal sin saberlo, lo que afecta la calidad de vida del paciente y aumenta la carga para el sistema de salud. ¿Cómo puede alguien lidiar con esta enfermedad sin un apoyo adecuado? Es hora de amplificar la voz, de educar y sensibilizar sobre esta realidad, brindándole apoyo y prácticas necesarias que merecen todos los pacientes. Es imperativo que aquellos responsables de elaborar políticas sanitarias, comprendan la importancia de proporcionar la educación del personal sanitario y de la población para el diagnóstico precoz y las medidas de prevención, la disponibilidad de medicamentos específicos que enlentecen la progresión de la enfermedad renal, acceso rápido a salud renal en cualquiera de sus etapas o tratamiento ya que son vitales para preservar su calidad de vida. Hagamos de la atención a los enfermos renales una prioridad. Hagamos visible lo invisible. Solo así construiremos un futuro más justo y saludable para todos. ¿Qué sabemos de las dificultades con las que se enfrenta una persona con enfermedad renal en nuestra sociedad actual? Son muchos los desafíos invisibles que afrontan a diario los que padecen alguna patología renal, una lucha contra una enfermedad silenciosa a la que dedican mucho tiempo y cuidados tanto ellos como sus familiares. En un mundo que valora la rapidez y la eficiencia, la SAN quiere resaltar las situaciones complejas y barreras inesperadas que están vinculadas a la condición clínica del paciente: las necesidades de tratamientos constantes, diálisis o incluso trasplantes, medicamentos, acceso limitado a recursos adecuados, situaciones catastróficas naturales y traslados, las necesidades de la inclusión socioeconómica del paciente y su entorno, así como a los obstáculos para poder satisfacer dichas necesidades. Visibilidad y Vulnerabilidad El enfermo renal es una realidad oculta que merece ser visualizada y escuchada, para que la sociedad comprenda la situación de vulnerabilidad de estos pacientes. “Vulnerable” no debe confundirse con “discapacitado”, ya que los pacientes renales reciben diversos tipos de tratamientos crónicos de mantenimiento acorde al grado de compromiso renal, con la finalidad de reintegrarse totalmente a la vida cotidiana, y no excluirse justamente. El termino de vulnerabilidad en salud, se entiende “como la desproporción que sufren algunos individuos o grupos de personas ante daños potenciales de salud fundamentalmente de tipo crónico”. Por lo tanto, requieren de necesidades sanitarias determinadas desde la salud física, nutricionales, psicológica e incluso social.

bottom of page