top of page

Resultados de la búsqueda

79 results found with an empty search

  • Staff Profesional - Listado por nombre | Clínica Pasteur

    Staff profesional de la Clínca Pasteur por nombre y apellido, ¡clic aquí! LISTADO POR NOMBRE LISTADO POR ESPECIALIDAD LISTADO POR PUNTOS DE ATENCIÓN A CP STAFF B C D E F G H HOME I R J S K L M N T U V W O X P Q Y Z A A VOLVER ARRIBA Apellido y Nombre Especialidad Locación Abadie Maria Cecilia Kinesiología Rufino Ortega 130 Abadie Maria Cecilia Fisioterapia Rufino Ortega 130 Abraham Jose Lucas Urología Rufino Ortega 130 Abraham Jose Lucas Urología Roca 109 Albrini Luis Mariano Urología Juan B Justo 299 Allevato Jose Angel Hepatología San Martín 355 Allevato Jose Angel Clínica Medica San Martín 355 Alvarez Alvaro Javier Cirugía General Juan B Justo 299 Andrada Victor Marcelo Clínica Médica Juan B Justo 299 Arnedo Alicia Beatriz Cardiología Rufino Ortega 130 Arocena Eugenia Maria Fisiatria Rufino Ortega 130 Aubone Cidades Adrian Aquiles Cirugía infantil Juan B Justo 299 Avila Silvia Adela Genética Medica San Martín 355 B Apellido y Nombre Especialidad Locación Baez Nicolas Daniel Urología Rufino Ortega 130 Barbero Manuel Hepatología San Martín 355 Bardas Resano Nicolas Maria Urología Juan B Justo 299 Barriga Mercedes Araceli Clínica Médica Juan B Justo 299 Bazan Lorenza Clínica Medica San Martín 355 Bazán Lorenza Clínica Médica Roca 109 Benítez Martinez Rosabel Ecografías Rufino Ortega 130 Binetti Juan Sebastian Ortopedia y Traumatología Roca 109 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Juan B Justo 299 Boch Míriam Fabiana Clínica Médica Roca 109 Botta Diego Andres Medicina General Juan B Justo 299 Botta Diego Andrés Medicina General Rufino Ortega 130 Botta Diego Andrés Medicina General Roca 109 B VOLVER ARRIBA C Apellido y Nombre Especialidad Locación Baez Nicolas Daniel Urología Rufino Ortega 130 Barbero Manuel Hepatología San Martín 355 Bardas Resano Nicolas Maria Urología Juan B Justo 299 Barriga Mercedes Araceli Clínica Médica Juan B Justo 299 Bazan Lorenza Clínica Medica San Martín 355 Bazán Lorenza Clínica Médica Roca 109 Benítez Martinez Rosabel Ecografías Rufino Ortega 130 Binetti Juan Sebastian Ortopedia y Traumatología Roca 109 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Boch Míriam Fabiana Clínica Medica Juan B Justo 299 Boch Míriam Fabiana Clínica Médica Roca 109 Botta Diego Andres Medicina General Juan B Justo 299 Botta Diego Andrés Medicina General Rufino Ortega 130 Botta Diego Andrés Medicina General Roca 109 C VOLVER ARRIBA D Apellido y Nombre Especialidad Locación Davila Aveiga Julio E. Tocoginecología Juan B Justo 299 Della Gaspera Marcos Clínica Médica Roca 109 Diaz Patricia Miriam Fonoaudiología Juan B Justo 299 Diez Guillermina Gastroenterología Roca 109 Diez Guillermina Gastroenterología Rufino Ortega 130 Diocares Alejandro Clínica Medica San Martín 355 Duca Ivana Maria Oncología San Martín 355 Duret Ana Cardiología Rufino Ortega 130 Díaz Carlos Eduardo Ortopedia y Traumatología Roca 109 Díaz Carlos Eduardo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Díaz Espinoza Victor Neurología Rufino Ortega 130 Díaz Espinoza Victor Neurología Roca 109 Díaz Espinoza Victor Neurología Juan B Justo 299 Díaz Tavano Jose Luis Cirugía General Roca 109 D VOLVER ARRIBA E Apellido y Nombre Especialidad Locación Ehulech Candela Malen Nutrición Roca 109 Ehulech Candela Malen Nutrición Rufino Ortega 130 Escobar Oscar Alberto Nefrología Roca 109 Espinoza Rodriguez Debora Oftalmología Rioja 28 Estefano Maria Julia Urología Rufino Ortega 130 Esteves Jose Enrique Cirugía General Juan B Justo 299 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Roca 109 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Rufino Ortega 130 E VOLVER ARRIBA F Apellido y Nombre Especialidad Locación Ehulech Candela Malen Nutrición Roca 109 Ehulech Candela Malen Nutrición Rufino Ortega 130 Escobar Oscar Alberto Nefrología Roca 109 Espinoza Rodriguez Debora Oftalmología Rioja 28 Estefano Maria Julia Urología Rufino Ortega 130 Esteves Jose Enrique Cirugía General Juan B Justo 299 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Roca 109 Excoffon Ricardo Luis Cirugía General Rufino Ortega 130 F VOLVER ARRIBA G Apellido y Nombre Especialidad Locación Galván Andrea Mónica Medicina del Trabajo Juan B Justo 299 Garriga Carranza Gustavo Psicología Roca 109 Gerace Gastón Alejandro Cirugía General Juan B Justo 299 Ghiglioni Amalia Endocrinología Roca 109 Ginestar Nicolas Alejandro Urología Roca 109 Ginnobilli Federico Lucas Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Ginnobilli Federico Lucas Medicina del Trabajo Rufino Ortega 130 González Javier Alfredo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Gravina Mercedes Hepatología San Martín 355 Gravina Mercedes Clínica Médica San Marrín 355 Gregotti Carlos Hugo Cirugía General Roca 109 Gregotti Carlos Hugo Cirugía General Rufino Ortega 130 Grisetti Ana Maria Tocoginecología Roca 109 Guerra Riveros Alejandro Cirugía General Roca 109 Guerra Riveros Alejandro Cirugía General Juan B Justo 299 Guinder Ariel Alfredo Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Guinder Ariel Alfredo Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Guzmán Campagnolli Carola Medicina General Rufino Ortega 130 Guzmán Marcos Nicolas Clínica Médica Roca 109 Guzmán Marcos Nicolás Clínica Médica Juan B Justo 299 G VOLVER ARRIBA H Apellido y Nombre Especialidad Locación Hernandez Valdes Ernesto Cirugía General Juan B Justo 299 Herrero Martín Hugo Kinesiología Rufino Ortega 130 Herrero Martín Hugo Fisioterapia Rufino Ortega 130 Hilgemberg Sebastian Cirugía General Roca 109 H VOLVER ARRIBA I Apellido y Nombre Especialidad Locación Ibarra Maria Julia Tocoginecología Roca 109 Iborra Fernando Urología Roca 109 Iglesias Francisco Javier Oftalmología Rioja 28 Iglesias Francisco Javier Oftalmología Rufino Ortega 130 Imsteyf Enrique Alberto Cardiología Rufino Ortega 130 Irigoyen Juan Martín Neurocirugía San Martín 355 Irigoyen Juan Martín Neurología Roca 109 I VOLVER ARRIBA J Apellido y Nombre Especialidad Locación J VOLVER ARRIBA K Apellido y Nombre Especialidad Locación Koll Eduardo Jose Urología Rufino Ortega 130 Kugler Carlos Alberto Diagnóstico por Imágenes Juan B Justo 299 K VOLVER ARRIBA L Apellido y Nombre Especialidad Locación Lardapide Guillermo Ramiro Cirugía Plástica y Reparadora Rufino Ortega 130 Lardapide Guillermo Ramiro Cirugía Plástica y Reparadora Roca 109 Lazarte Julio Cesar Cirugía General San Martín 355 Leonart Jose Luis Gastroenterología Juan B Justo 299 Leonart Jose Luis Gastroenterología Roca 109 Leturia Alegria Abel Fortunato Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Liquin Eduardo Horacio Diagnóstico por Imágenes Rufino Ortega 130 Llamosas Silvia Marina Clínica Medica San Martín 355 Lozano Carlos Eduardo Obstetricia Rufino Ortega 130 Lozano Carlos Eduardo Obstetricia Juan B Justo 299 Lozano Carlos Eduardo Ginecología Rufino Ortega 130 Lozano Carlos Eduardo Ginecología Juan B Justo 299 Lozano Carlos Eduardo Obstetricia Juan B Justo 299 López Guillermo Abelardo Diagnóstico por Imágenes San Martín 355 López Guillermo Abelardo Diagnóstico por Imágenes Juan B Justo 299 López Rodolfo Rufino Cardiología Rufino Ortega 130 L VOLVER ARRIBA M Apellido y Nombre Especialidad Locación Marinucci Adrián Hugo Neurocirugía Roca 109 Martínez Maria Eugenia Nutrición Rufino Ortega 130 Medina Alfaro Cristian Diego Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Medina Alfaro Cristian Diego Ortopedia y Traumatología Roca 109 Medina Nidia Susana Fisiatria Rufino Ortega 130 Minaudo Maria Victoria Tocoginecología Roca 109 Minaudo Maria Victoria Tocoginecología Rufino Ortega 130 Mora González Favian Mauricio Clínica Medica Rufino Ortega 130 Moretti Oscar Luis Oftalmología Juan B Justo 299 Mussari Gonzalez Hernan Augusto Ortopedia y Traumatología Juan B Justo 299 Mussari González Hernán Augusto Ortopedia y Traumatología Roca 109 Muñoz Sofía Jimena Nutricionista San Martín 355 Muñoz de la Rosa Diego Ortopedia y Traumatología Roca 109 M VOLVER ARRIBA N Apellido y Nombre Especialidad Locación Naranjo Santiago Cirugía General Juan B Justo 299 Nicolino Diego Alejandro Cirugía Vascular periférica Roca 109 N VOLVER ARRIBA O Apellido y Nombre Especialidad Locación Ontivero Jeremías Daniel Cardiología Rufino Ortega 130 O VOLVER ARRIBA P Apellido y Nombre Especialidad Locación Palacio Matías Cirugía General Rufino Ortega 130 Palacio Matías Cirugía General Juan B Justo 299 Palacio Matías Cirugía General Roca 109 Pastorutti Mariana Clínica Medica San Martín 355 Pastorutti Mariana Clínica Medica Rufino Ortega 130 Pavia Marcelo Clínica Medica San Martín 355 Pedernera Inés Patricia Medicina del Trabajo Juan B Justo 299 Penico Del Piccolo Omar Ariel Ortopedia y Traumatología Rufino Ortega 130 Pensado Fernando Clínica Médica Roca 109 Peralta Mariana Guillermina Psiquiatría Roca 109 Perelmuter Eugenio Daniel Medicina General Juan B Justo 299 Perron Nadia Soledad Gastroenterología Juan B Justo 299 Perron Nadia Soledad Gastroenterología Rufino Ortega 130 Petrella Alberto Eduardo Ginecología Juan B Justo 299 Petrella Alberto Eduardo Obstetricia Juan b Justo 299 Pianzola Nestor Hugo Oftalmología Rufino Ortega 130 Pincheira Carolina Infectología San Martín 355 Pincheira Sandra Carolina Infectología Rufino Ortega 130 Pinuer Héctor Leandro Psicología Roca 109 Ponteprimo Sergio Oscar Cirugía Vascular periférica Roca 109 Pozo Pamela Romina Clínica Médica Roca 109 Pérez Guillermo Manuel Mastología Roca 109 P VOLVER ARRIBA Q Apellido y Nombre Especialidad Locación Quiñenao Lemungir Adrián Tocoginecología Roca 109 Q VOLVER ARRIBA R Apellido y Nombre Especialidad Locación Ramos Carrero Patricio Cardiología Rufino Ortega 130 Rastner Karina Susana Terapia Intensiva Juan B Justo 299 Ravinale Paola Lucia Tocoginecología Roca 109 Rivadero Luis Alberto Cirugía General Rufino Ortega 130 Roca Ignacio Ernesto Hepatología San Martín 355 Rodriguez Maria Florencia Reumatología Juan B Justo 299 Rodríguez Josefina Mastología/Tocoginecología San Martín 355 Rodríguez Mariano Cirugía General Roca 109 Rodríguez Mariano Cirugía General Juan B Justo 299 Rojas Carlos Alberto Clínica Médica Roca 109 Rojas Carlos Alberto Clínica Médica Juan B Justo 299 Ross Tatiana Soledad Psiquiatría Roca 109 Rueda Lucas Horacio Ortopedia y Traumatología Roca 109 Ruiz Maria Isabel Clínica Medica Rufino Ortega 130 R VOLVER ARRIBA S Apellido y Nombre Especialidad Locación Sandoval Héctor Ariel Emergentología Roca 109 Sandoval Héctor Ariel Clínica Médica Roca 109 Sandoval Maria Eugenia Clínica Médica Rufino Ortega 130 Sandoval Maria Eugenia Hepatología Rufino Ortega 130 Scafidi Alejandro Daniel Tocoginecología Roca 109 Scalzo Claudio Alejandro Tocoginecología Roca 109 Shlotter Analia Cirugía General Juan B Justo 299 Silberman Ezequiel Anibal Cirugía General San Martín 355 Sáez Juan Jose Psiquiatría Roca 109 Sánchez Maria Paz Dermatología San Martín 355 Sánchez Maria Paz Dermatología Rufino Ortega 130 Sánchez María Paz Dermatología San Martín 355 Sánchez María Paz Dermatología Rufino Ortega 130 Sánchez Nestor Fermín Oftalmología Rufino Ortega 130 S VOLVER ARRIBA T Apellido y Nombre Especialidad Locación Toledo Sandra Elizabeth Obstetricia Roca 109 Truzzi Laura Gisel Tocoginecología Roca 109 T VOLVER ARRIBA U Apellido y Nombre Especialidad Locación Urrere Carlos Luis Diagnóstico por Imágenes Roca 109 U VOLVER ARRIBA V Apellido y Nombre Especialidad Locación Vallejo Patricia Alejandra Clínica Médica Juan B Justo 299 Vanney Rachid Jose Luis Oncología San Martín 355 Vargas Jorge Luis Oftalmología Rufino Ortega 130 Vargas Jorge Luis Oftalmología Rioja 28 Varvasini Juan Cruz Cardiología Infantil Rufino Ortega 130 Vazquez Laura Yanet Clínica Medica Rufino Ortega 130 Vezzosi Norma Beatriz Dermatología Roca 109 Vezzosi Norma Beatriz Dermatología Juan B Justo 299 Viale Alejandro Jesus Cirugía Infantil Rufino Ortega 130 V VOLVER ARRIBA W Apellido y Nombre Especialidad Locación W VOLVER ARRIBA X X VOLVER ARRIBA Apellido y Nombre Especialidad Locación Y Y VOLVER ARRIBA Apellido y Nombre Especialidad Locación Z Z Apellido y Nombre Especialidad Locación Zabala Salazar Sergio Pediatría Juan B Justo 299 Zabert Ignacio Neumonología Rufino Ortega 130 Zamboni Aldo Fabian Cirugía General Rufino Ortega 130 VOLVER ARRIBA

  • Pida su historia Clínica | Clínica Pasteur Neuquén | Argentina

    Clínica Pasteur - Solicitud de Historia Clínica IMPOR TANTE LAS SOLICITUDES DE HISTORIA CLÍNICA TARDAN EN REALIZARSE DE 7 A 10 DÍAS HÁBILES plazo que podría modifi carse de acuerdo con la complejidad de la información. SI VUELVE A REALIZAR LA MISMA SOLICITUD ANTES DE ESE TIEMPO REINICIARÁ LA MISMA. EN CASO DE QUE SE CUMPLA ESE LAPSO DE TIEMPO Y NO HAYA RECIBIDO EL INFORME SOLICITADO, FAVOR DE CONSULTAR A secretaria.direcc ionmedica@gmail.com ATENCIÓN Si desea informes de estudios, puede comunicarse directamente con cada servicio a estos emails o teléfonos. LABORATORIO Los resultados son de índole personal ÚNICAMENTE, y son proporcionados por la firma LACHyBS S.A, por lo que, deberá remitirse a https://www.lachybs.com.ar/nw/ingreso/index.php o a sus sedes para la solicitud de resultados. informes@lachybs.com.ar 299 580-9502 HISTORIA CLÍNICA CARDIOLÓGICA Puede solicitarla indicando DNI y profesional con quien se atendió, mediante whatsapp (sólo mensaje) al 2996267713 o por e-mail a cardiocp@hotmail.com ENDOSCOPIAS Puede solicitarla indicando DNI y profesional con quien se atendió, mediante whatsapp (sólo mensaje) al 299 460-3805 RADIOGRAFÍAS El estudio completo se retira en Rioja 36, Rayos de 8-18 Para solicitar SOLO INFORMES: rayoscpasteur@gmail.com RESONANCIAS El estudio completo se retira en Rioja 36, Resonancia de 8-20 Para solicitar SOLO INFORMES: rmnturnosres@gmail.com CÁMARA GAMMA El estudio completo se retira en: Rioja 113 de 8:00 -14:00 Para solicitar SOLO INFORMES: secregamma@cpasteur.com.ar PET El estudio completo se retira en: San Martín 355 de 8:00 -14:00 Para solicitar SOLO INFORMES: pet@cpasteur.com.ar SOLICITUD DE INFORMES: SOLICITO SE ME HAGA LA ENTREGA DE: * HISTORIA CLÍNICA PARTE QUIRÚRGICO Nombre completo y DNI del Paciente Con fecha de atención / Internación (si no recuerda la fecha exacta, indicar una fecha estimativa) CONDICIÓN ACTUAL DEL PACIENTE: * MENOR DISCAPACITADO FALLECIDO OTRA MOTIVO DEL PEDIDO SOLICITANTE: * PACIENTE FAMILIAR O TERCERO AUTORIZADO PROFESIONAL DE LA SALUD Nombre completo y DNI del Solicitante Teléfono del Solicitante EMail del Solicitante TÉRMINOS Y CONDICIONES: * Entiendo que la documentación solicitada no es de entrega inmediata, y que debido a los procesos administrativos para juntar y procesar la información puede llegar a tomar al menos 7 DÍAS HÁBILES, y que si la Documentación solicitada excede a un período mayor a un año, existe la posibilidad de una demora aún mayor. ENVIAR SOLICITUD MARCO LEGAL DE HISTORIA CLÍNICA Ley 26.529 Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud. Capítulo II DE LA INFORMACION SANITARIA ARTICULO 3º — Definición. A los efectos de la presente ley, entiéndase por información sanitaria aquella que, de manera clara, suficiente y adecuada a la capacidad de comprensión del paciente, informe sobre su estado de salud, los estudios y tratamientos que fueren menester realizarle y la previsible evolución, riesgos, complicaciones o secuelas de los mismos. ARTICULO 4º — Autorización. La información sanitaria sólo podrá ser brindada a terceras personas, con autorización del paciente. En el supuesto de incapacidad del paciente o imposibilidad de comprender la información a causa de su estado físico o psíquico, la misma será brindada a su representante legal o, en su defecto, al cónyuge que conviva con el paciente, o la persona que, sin ser su cónyuge, conviva o esté a cargo de la asistencia o cuidado del mismo y los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad. […] ARTICULO 12. — Definición y alcance. A los efectos de esta ley, entiéndase por historia clínica, el documento obligatorio cronológico, foliado y completo en el que conste toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud. La obligación impuesta en el párrafo precedente debe regir durante el plazo mínimo de DIEZ (10) años de prescripción liberatoria de la responsabilidad contractual. ARTICULO 19. — Legitimación. Establécese que se encuentran legitimados para solicitar la historia clínica: a) El paciente y su representante legal; b) El cónyuge o la persona que conviva con el paciente en unión de hecho, sea o no de distinto sexo según acreditación que determine la reglamentación y los herederos forzosos, en su caso, con la autorización del paciente, salvo que éste se encuentre imposibilitado de darla; c) Los médicos, y otros profesionales del arte de curar, cuando cuenten con expresa autorización del paciente o de su representante legal. DESCARGAR COMPENDIO LEY N° 26.529

  • DOCENCIA | Clínica Pasteur

    ¡BIENVENIDO AL ESPACIO DE RESIDENCIAS DE CLÍNICA PASTEUR! DOCENCIA CLÍNICA PASTEUR RESIDENTES 2023: Sofia Florencia Siracusa Dra. Imagenes Paulo Nicolas Delgado Contrera Dr. UTI Gaston Jesus Granado Dr. UTI Angela Marianela Taboada Sepulveda Dra. Clinica Medica Lucas Adrian Bezzi Lic. kinesiologia Marco Antonio Benavides Lopez Dr. Clinica Medica Matias Ivan Rosales Dr. Gineco-Obstetricia Hector Germán Ferro Belyin Lic. kinesiologia Leandro Alfonso Daza Montoya Dr. Imagenes Silvia Marina Llamosas Dra. Hepatologa Juan Gonzalo Almendra Dr. Imagenes Aldana Julieta Cuevas Zurita Dra. UCO Lucrecia Quezada Dra. UCO Yesica Victoria Mercado Sagua Dra. UTI Lautaro Gomez Didier Dr. UCO Ingrid Lucia Vega Dra. UCO Diego Fernando Segovia Dr. UCO Valentina Bruno Dra. UCO Matias Federico Lezcano Lic. kinesiologia Agostina Ailen Vernales Dra. Imagenes Asmel Heli Hernandez Dubrasski Dr. UCO Emiliano Gabriel Vilche Dr. Cirugia Luz Marina Lanzetti Lic. C.Alaska Jennire Del Valle Ñambre D Alfonzo Dra. Imagenes Maximiliano Andres Cuellar Paillan Dr. UCO Anita Cecilia Barrera Vicente Dra. Imagenes Lucia Belen Capella Dra. Emergencia Fellow Carla Lourdes Alejandra Medina Peña Dra. Clinica Medica Carolina Ayelen Almendra Dra. Imagenes Nahir Agustina Troncoso Sarras Dra. Clinica medica Macarena Araceli Fredes Lic. kinesiologia Martin Nicolas Diaz Dr. UCO Julieta Emilia Carcamo Dra. Clinica Medica Florencia Brust Dra. Nefrologa Sofia Belen Pascual Dra. UCO Fernando Antonio Tonk Callejas Lic. kinesiologia TRAYECTORIA DE CLÍNICA PASTEUR EN RESIDENCIAS Clínica Pasteur cue nta con una larga experiencia en residencias médicas. El programa comenzó en 1997 y continúa después de 20 años. Las Residencias de Terapia Intensiva y Clínica Médica están acreditadas por FACIMED (Facultad de Ciencias Médicas) de la Universidad Nacional del Comahue. De los 59 ingresantes en estos años, el 68% trabajó en algún momento en la Clínica Pasteur y el 37% lo hace actualmente. De los 50 egresados, el 80% trabajó en la institución en alguna oportunidad y el 42% lo hace actualmente. Esto implica una tasa de retención laboral del 55% entre los ingresantes y 51% entre los egresados (esta diferencia está condicionada por 3 profesionales que ingresaron para realizar su formación y regresar a sus instituciones de origen). ¿POR QUÉ HACER UNA RESIDENCIA MÉDICA? Porque le da al médico recién graduado mejores herramientas para ser un mejor profesional. Porque le genera mejores ingresos económicos para el futuro. Porque le permitirá acceder a mejores puestos en el futuro. Porque es una manera de conseguir trabajo en instituciones de primer nivel. Las residencias permiten mejor desarrollo profesional, mayores ingresos futuros y competitividad profesional. ¿POR QUÉ HACER UNA RESIDENCIA EN CLÍNICA PASTEUR? Hacer una residencia en Clínica Pasteur es el mejor desarrollo profesional que un médico graduado puede acceder en Neuquén. Clínica Pasteur se diferencia porque tiene un acompañami ento personal a cada residente. En Clínica Pasteur, el médico residente no queda nunca expuesto solo frente a un paciente. Puede desenvolverse y desarrollarse acompañado de los mejores profesionales de la región. En Clínica Pasteur el residente no enfrenta situaciones de asistencia en soledad sino que es parte de un equipo multidisciplinario que se apoya en todo momento. La formación académica es intensa, con clases, ateneos, jornadas, presentación de trabajos científicos en congresos y rotación por todas las subespecialidades (incluyendo una rotación libre). RESIDENCIAS DE CLÍNI CA PASTEUR RESIDENCIAS EN CLÍNICA MÉDIC A El programa de residencias en clínica médica en Clínica Pasteur está desarrollado para la formación integral de médicos clínicos, dándoles experiencia y formación académica. Los médicos residentes no son dejados solos frente a un paciente sino que siempre están apoyados por profesionales con experiencia. De este modo, tienen oportunidad de desarrollarse y especializarse en un ámbito cuidado y profesional siempre acompañado de los mejores profesionales de la región. También debemos destacar que en nuestra institución, el residente no tiene que atender guardias externas. Por más detalles sobre residencias en Clínica Médica contactar directamente al Dr. Marcos Della Gaspera por email a mdgaspera@gmail.com RESIDENCIAS EN TERAPIA INTENSIVA En 1997, también se inició un programa de entrenamiento en Terapia Intensiva de acuerdo con los lineamientos de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y en 1999 el programa de entrenamiento en Medicina Interna siendo los dos programas de capacitación de posgrado que actualmente se encuentran desarrollando. La terapia intensiva de Clínica Pasteur es altamente reconocida por su calidad. Los residentes en esta área tienen oportunidad de interactuar con reconocidos especialistas en un ámbito exigente y cuidado en todos los detalles. De este modo, adquieren herramientas actuales y pertinentes para el mejor desarrollo profesional. RESIDENCIAS EN KINESIOLOGÍA En el 2017 también comenzaron las residencias de Kinesiología, y que también está en el proceso de acreditación por FACIMED UNComahue. Los profesionales que se incorporan en las residencias de kinesiología tienen la oportunidad de encontrar las mejores herramientas y prácticas profesionales, para formarse como profesionales líderes en su área en la región. En el año 2015, Clínica Pasteur abrió un Centro de Rehabilitación. En este tiempo, tanto Fisiatras como Kinesiólogos iniciaron los procesos para incorporar personal en capacitación. En todos los casos la planta esta cubierta por especialistas certificados que cumplen funciones asistenciales y docentes y que dan cobertura de servicio las 24 horas los 7 días de la semana. RESIDENCIAS EN CARDIOLOGÍA La residencia de cardiología se encuentra avalada y acreditada por la Federación Argentina de Cardiología. Está bajo la supervisión estricta de los médicos de staff e instructores de residentes, en un ámbito de respeto, responsabilidad y formación continua. La Unidad Coronaria consta de 14 camas con la más alta complejidad y tecnología como catéter de Swan Ganz, Balón de contrapulsación, ECMO, entre otras; además de hemodinamia y cirugía cardiovascular las 24 hs, servicio de electrofisiología, ecocardiograma transesofágico, Camaragamma, PET, tomografía y RNM. RESIDENCIAS EN TERAPIA OCUPACIONAL La residencia en Terapia Ocupacional se desarrolla en el Centro de Rehabilitación Física Integral. Tiene como finalidades capacitar al profesional en la implementación de evaluaciones e intervenciones en personas que presentan disrupciones en el desempeño ocupacional. Asimismo, impulsar al recién graduado a la producción de trabajos científicos; diseñando, planificando e implementando acciones y proyectos en el área de su incumbencia. RESIDENCIAS EN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Desde el año 2017, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, designó al servicio de Diagnóstico por Imágenes, de la Clinica Pasteur como entidad de elección para la rotación de los alumnos de la carrera de Medicina, en la práctica final obligatoria(PFO). El servicio de diagnostico por imágenes, incorpora un sistema de enseñanza de postgrado, destinado a médicos residentes, que está avalado por la FAARDIT (Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante) y en proceso de acreditación por FACIMED-UNCO. El programa de residencia es de cuatro años de duración e incluye rotaciones por la totalidad de las áreas de Diagnóstico por Imágenes ( radiología, mamografía, ecografía, tomografía computada , pet-ct, resonancia magnética). Simultáneamente se realiza el Curso Superior de Especialista en Diagnóstico por Imágenes , de la Universidad de FASTA ,de cuatro años de duración, así como también ateneos de índole, local, regional y nacional, promoviendo enérgicamente la producción de trabajos científicos. El egresado contará con el certificado de Médico Residente avalado por la Universidad Nacional del Comahue que junto con el certificado de finalización del curso Superior de Especialista en Diagnóstico por Imágenes, de la Universidad de FASTA (FAARDIT), permiten acceder a la Certificación de Especialidad. El Sistema Integrado de Radiología para la Certificación y Acreditación Ibero-Americana (SIRCAI), dependiente del Colegio Interamericano de Radiología (CIR), otorgó a FAARDIT su aval en los procesos de Certificación y Recertificación llevados a cabo a través del Consejo de Evaluación (CONAEDI). Este reconocimiento permitirá que aquellos profesionales Argentinos ya Certificados por FAARDIT puedan obtener un nuevo certificado con el aval Internacional. El programa de residencia cuenta con todas las metodologías diagnósticas de avanzada y con plantel de profesionales con un alto compromiso docente y asistencial. Para más información ,contactarse con Cristian M. Daher (director de la residencia) y Alejandra Zapata (recursos humanos): cristianmdaher@gmail.com rrhh@cpasteur.com.ar ¡TE ESPERAMOS EN FACEBOOK! Espacio en Facebook dedicado a comunicar las novedades y actividades de Docencia que se realizan en la Clínica Pasteur. Webcasts, reuniones, presentaciones, charlas y todo lo relacionado a actividades orientadas a la actualización de los profesionales volcadas a sus diferentes prácticas. Los invitamos a hacer click en el siguiente link para acceder a la página y enterarse de las últimas novedades en materia de Docencia en la Clínica. Contacto Dr. Gustavo Zabert: g zabert@gmail.com Ingrese a través de este enlace:

  • Imágenes (Cámara Gamma) | Clínica Pasteur

    La cámara gamma o gammacámara es un dispositivo de captura de imágenes, comúnmente utilizado enmedicina nuclear como instrumento para el estudio de enfermedades. Consta de un equipo de detección de radiación gamma. IMÁGENES: CÁMARA GAMMA RESONANCIA MAGNÉTICA CÁMARA GAMMA TOMOGRAFÍA COMPUTADA ECOGRAFÍA RADIOLOGÍA MAMOGRAFÍA PET-CT DENSITOMETRÍA ANGIÓGRAFO Cámara Gamma: La cámara gamma o gammacámara es un dispositivo de captura de imágenes, comúnmente utilizado enmedicina nuclear como instrumento para el estudio de enfermedades. Consta de un equipo de detección de radiación gamma. Esta radiación procede del propio paciente a quien se le inyecta, generalmente por vía intravenosa, un trazador radiactivo. La modalidad de diagnóstico clínico que realizan las gammacámaras se denomina gammagrafía. A partir de varias proyecciones o cortes bidimensionales se puede realizar una reconstrucción tridimensional que es lo que se denomina un SPECT (tomografía computarizada por emisión simple de fotones). Jefe de Área: Tomografía Computada: Dr. Gustavo Córdoba Turnos al 0810-9999-911

  • Emergencias | Clínica Pasteur

    Una de las prestaciones mas importantes de nuestra Institución es el servicio de Emergencias: constituye el pilar fundamental de la atención por la solución de la urgencia en resolver la dolencia por la que concurren los pacientes a nuestro servicio. STAFF EMERGENCIAS Una de las prestaciones mas importantes de nuestra Institución es el servicio de Emergencias: constituye el pilar fundamental de la atención por la solución de la urgencia en resolver la dolencia por la que concurren los pacientes a nuestro servicio. Cuenta con dos consultorios clínicos, uno quirúrgico, uno traumatológico y dos unidades de observación, que satisface la demanda de la población que accede a Clínica Pasteur. Los requerimientos de Laboratorio e Imágenes, son resueltos inmediatamente y en los casos de requerirse internación en piso o unidad de terapia intensiva o en cirugía, se actúa con inmediatez. El funcionamiento adicional de la unidad de dolor de pecho, ha permitido actuar con prontitud a fin de descartar un infarto cardíaco en su inicio, pudiendo acceder urgentemente a hemodinamia y terapia cardiológica para su tratamiento. Igualmente, se tiene establecido un sistema de urgencia ante la sospecha de un accidente cerebro-vascular isquémico hemorrágico para pasando a la Unidad de ¨Stroke¨, evitar las secuelas de tales accidentes. A fin de acompañar a la solución de la problemática Accidentológica en todo el Departamento de la Confluencia, estamos preparando la adecuación de las instalaciones de la Clínica, para Instalar una unidad de ¨Shock Room¨ y nuevas unidades de observación.

  • Rehabilitación: Alaska | Clínica Pasteur

    La nueva sede de Clínica Pasteur se encuentra en el Barrio Cerrado "Elementos". ¿Por qué esta ubicación? Porque es... RIOJA 36 JUAN B. JUSTO 290 JUAN B. JUSTO 299 ROCA 109 RUFINO ORTEGA 130 OFTALMOLOGÍA REHAB PASTEUR ONCOLOGÍA STAFF REHAB PASTEUR: (CLIC AQUÍ) VISITE LA PÁGINA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN El Centro de Rehabilitación Física Integral (CRFI) de Clínica Pasteur se encuentra en un lugar apartado del ruido de la ciudad. Es un espacio propicio para brindarles calma y comodidad a personas que se encuentren en etapa de recuperación de diferentes enfermedades. Cuenta con atención interdisciplinaria a cargo de profesionales especializados en el abordaje de pacientes críticos, y con necesidades de rehabilitación neurológica, respiratoria y del aparato locomotor. El centro se encuentra en la calle Alaska al 6571, zona aeropuerto. SOLICITE UN TURNO POR TELEMEDICINA STAFF CRFI STAFF REHAB: ALASKA Locación Apellido y Nombre Especialidad

  • Hemodinamia e intervencionismo | Clínica Pasteur

    El servicio de Hemodinamia se basa en la mejor tecnología disponible utilizada por médicos altamente entrenados y con una basta experiencia en el tratamiento de casos complejos, como son Dr. Ricardo Moreno, Dra. Miriam Vicente, Dr. Juan Moreno y el Dr. Dr. Diego Lavaggi. Servicio de Hemodinamia e Intervencionismo El servicio de Hemodinamia se basa en la mejor tecnología disponible utilizada por médicos altamente entrenados y con una basta experiencia en el tratamiento de casos complejos, como son Dr. Ricardo Moreno, Dra. Miriam Vicente, Dr. Juan Moreno y el Dr. Dr. Diego Lavaggi. El angiógrafo es un generador de Rayos “X”, que se utiliza tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de enfermedades vasculares, que son las responsables de enfermedades como el Infarto de Miocardio y también en Accidentes Cerebrovas- culares (ACV). El equipo en funcionamiento en Clínica Pasteur es un angiógrafo de última generación marca General Electric. Permite además una reconstrucción tridi- mensional, y la posibilidad de navegación virtual por dentro de los vasos con la posibilidad de identificar y tratar lesiones que antes eran imperceptibles en equipos convencionales de rayos X. Es una tecnología de mucho valor porque este equipo asegura la obtención de la mejor calidad de imagen posible y además, permite el diagnostico rápido y preciso de patología vascular, como por ejemplo aneurismas cerebrales y medulares, malformaciones arteriovenosas, obstrucciones de arterias como en el caso del ACV, y a su vez se puede intervenir en el mismo momento sin necesidad de “abrir” el cuerpo (en este caso el cráneo) Permite realizar un procedimiento quirúrgico de altísima complejidad con mínima invasión. Tiene una definición HD 1024/1024 obtenida a través de un Flat Panel digital detector de 31x31cm, asociado a la menor dosis de radiación necesaria, ya que el equipo posee la capacidad de administrar la dosis de radiación adecuada a cada paciente. Esto significa un cuidado extra para la salud tanto del paciente como de los operadores. Otra característica es que puede integrar imágenes de otros aparatos médicos como tomógrafos, Resonadores, PET ya que hace una“fusión” de las imágenes. Eso nos permite obtener reconstrucciones 3 D en vivo y trabajar sobre procedimientos complejos, con información mucho más rica planificando la técnica de abordaje para tratar la patología en estudio. Ejemplo de ello son los Aneurismas y Malformaciones Arterio-venosas Cerebrales y de otros territorios, Angioplastías coronarias y/o de arterias periféricas, renales, carótidas, ilíacas, etc. También se utiliza en la Embolización de tumores, como parte de tratamientos oncológicos y también en la embolización de hemorragias, para detener sangrados inaccesibles por vía quirúrgica, entre otras capacidades. Viene provisto de un soft que en forma instantánea, ante la obtención de una imagen vascular, calcula el grado de obstrucción de la arteria por el depósito de colesterol y también de un sistema de visualización de los stents. Permite saber si están colocados en forma adecuada (“StentViz”), lo que brinda un grado de mayor seguridad para evitar complicaciones en la evolución del paciente. CARDIOANGIOLOGIA INTERVENCIONISTA: La Cardiología Intervencionista es una especialidad médica, que se encuentra en constante desarrollo. En estas últimas décadas ha cobrado principal importancia en lo que hace al diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, tanto del corazón como otros órganos, aplicando técnicas mínimamente invasivas. A través de una pequeña punción, bajo anestesia local (acceso), en un vaso sanguíneo ya sea arterial o venoso, se pueden establecer diagnósticos y planes terapéuticos, que pueden abordar el problema a resolver con urgencia o bien con una planificación posterior, dependiendo del territorio y cuadro clínico en evaluación. Habitualmente utilizamos diferentes accesos mediante la punción y los más comunes son la “ muñeca” , llamado técnica Radial o la región de la “ingle”, llamado técnica Femoral. El paciente es intervenido y luego de una breve internación en la mayoría de los casos de algunas horas, es dado de alta, con una rápida recuperación. Actualmente se realizan diariamente en nuestro servicio gran cantidad de procedimientos diagnósticos y terapéuticos con gran experiencia y responsabilidad. PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS: Cateterismo cardíaco Coronariografía, ventriculografía, valvulares Coronariografía Rotacional Angiografía Pulmonar. Biopsia Endomiocárdica Angiografía Renal y de Vasos Esplácnicos Aortograma Abdominal y angiografía de Miembros Inferiores Angiografía digital cerebral Angiografía Carotidea - Vertebral Fistulografía de accesos de diálisis Flebo cavografias Estudio de vasoreactividad pulmonar con análogos de prostaciclina. Estudio de arritmias mediante electrofisiología PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS: Angioplastia transluminal coronaria Angioplastia transluminal Periférica de miembros inferiores Angioplastia transluminal Carotídea Angioplastia transluminal Renal Angioplastia transluminal de accesos de diálisis Cierre percutáneo de la Comunicación Interauricular( CIA), Interventricular(CIV) ó Ductus, mediante dispositivo específico Ablación septal de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva Valvuloplastía percutánea, Aórtica, Mitral, Pulmonar. Reemplazo valvular Aórtico trasncateter ( TAVI) Tratamiento Endovascular de Aneurismas, o Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales, mediante coils ó agentes de embolización específicos . Colocación de stents intracerebrales. Colocación de Filtros antiembólicos en vena Cava Inferior Terapéutica endoluminal de malformaciones vasculares periféricas. Embolizacion de tumores. Tratamiento Endovascular de hemorragias agudas, digestivas, urológicas traumatológicas, esplénicas, etc Tratamiento del aneurisma de Aorta Torácica ó Abdominal mediante la colocación de Endoprótesis. Tratamiento endoluminal de aneurismas en diferentes territorios vasculares. Tratamiento coadyuvante mediante embolización uterina en embarazos de alto riesgo con percretismo placentario. Tratamiento de arritmias mediante ablación por radiofrecuencia Neurocirugía Endovascular y Percutanea: La Neurocirugia Endovascular y Percutanea es una especialidad basada en procedimientos diagnósticos y terapéuticos con tecnología de vanguardia para hacer frente a enfermedades vasculares del sistema nervioso, en los que los especialistas se guían por imágenes radiológicas de alta definición para introducir catéteres a través del sistema vascular periférico. En el primer piso de Clinica Pasteur está la Sala de Terapéutica Endovascular cuyo referente en Neurocirugía Endovascular y Neuroradiología Intervencionista es la Dra Miriam Vicente, con 15 años de experiencia en la región. Centrada en el tratamiento mínimamente invasivo de patologías del sistema nervioso central, la columna vertebral y la región de la cabeza y el cuello, sus intervenciones endovasculares consisten en realizar un cateterismo para navegar por las arterias hasta alcanzar el problema. ¿Qué patologías se tratan en el Servicio? Aneurismas cerebrales Malformaciones vasculares cerebrales y medulares Accidente cerebro vascular (ACV) Estenosis de vasos de cuello e intracerebrales Tumores cerebrales (embolizacion pre operatoria) Tratamiento percutaneo de las hernias de disco lumbares y cervicales Vertebroplastia CARDIO ANGIOLOGIA INTERVENCIONISTA: Jefe de Servicio: Dr Ricardo L Moreno Profesionales del área: Dra. Miriam Vicente, Dr. Diego Lavaggi, Dr. Juan Santiago Moreno CÓNOZCA MÁS SOBRE EL EQUIPO: ANGIOGRAFO DIGITAL Innova IGS 530 GENERAL ELECTRIC Gracias a su versátil detector digital con panel cuadrado y plano de 31 cm. x 31 cm. (12,2 pulg.), el Innova IGS 530 es un sistema multifunción fijado al suelo diseñado para adaptarse a multitud de procedimientos vasculares intervencionistas, desde exploraciones neurológicas a exploraciones periféricas. Asimismo, es capaz de adoptar ángulos pronunciados, necesarios para realizar angiografías coronarias. El Innova IGS 530 está diseñado desde el inicio pensando en proporcionarle imágenes con la claridad necesaria y en ayudarle al mismo tiempo a mantener la dosis lo más baja posible. Incluye funciones como Personalización de la dosis1, que le ofrece herramientas para elegir entre un máximo de cuatro preferencias de exposición automática para el sistema2. También puede modificar cualquiera de estas preferencias en cualquier protocolo clínico para adaptarse a varios procedimientos o a varios usuarios y por tanto contribuir a la toma de decisiones fundadas3. Con la nueva generación de soluciones de software de adquisición avanzada de imágenes intervencionistas de GE, ASSIST, puede aumentar su versatilidad clínica y planificar, guiar y evaluar correctamente procedimientos cada vez más sofisticados con una mayor precisión y eficacia de dosis. STAFF HEMODINAMIA

bottom of page